Exportación Completada — 

Gestión curricular de los procesos didácticos en la competencia: lee diversos tipos de textos escritos en estudiantes del nivel de educación primaria de la institución educativa n°40056 Horacio Zevallos Gámez del distrito de Cerro Colorado - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente Plan de acción titulado Gestión curricular de los procesos didácticos en la competencia: lee diversos tipos de textos escritos en estudiantes del nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa 40056 Horacio Zevallos Gámez del Distrito de Cerro Colorado-Arequipa, dicha competenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mollenedo Aza, Golnura Gleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1307
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Clima escolar
Monitoreo
Acompañamiento y evaluación
Comunidad profesional de aprendizaje
Trabajo colegiado.
Descripción
Sumario:El presente Plan de acción titulado Gestión curricular de los procesos didácticos en la competencia: lee diversos tipos de textos escritos en estudiantes del nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa 40056 Horacio Zevallos Gámez del Distrito de Cerro Colorado-Arequipa, dicha competencia corresponde al área de Comunicación y es importante porque permitirá elevar la calidad educativa de la Institución Educativa a través del fortalecimiento del liderazgo pedagógico y el desarrollo docente que se refleja en la mejora de los aprendizajes, para alcanzar el presente plan se considera como objetivo general: Fortalecer la gestión curricular de los procesos didácticos en la competencia leen diversos tipos de textos escritos ,en estudiantes del nivel de Educación Primaria a través de la implementación de trabajo colegiado en la Institución Educativa. Para conocer la problemática se utilizó la ficha de entrevista y un cuestionario además del análisis de la ECE y de actas de evaluación, dicha problemática fue analizada por medio del Árbol de problemas la que permitió elegir la alternativa de solución que es la implementación de un trabajo colegiado, para tal fin se ha tomado en cuenta aspectos conceptuales y teóricos de gestión curricular, competencia, procesos didácticos, trabajo colegiado, monitoreo, acompañamiento y evaluación Queda como lección aprendida que el liderazgo pedagógico colegiado del equipo directivo y docente, es de vital importancia para fortalecer la gestión curricular en base al permanente uso de la reflexión crítica y por ende lograr la calidad del servicio educativo hacia el logro de aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).