Gestión curricular de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje de los docentes de la institución educativa 40473 Jose Emilio Pacheco Antezana de la provincia de Islay - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación nace del problema que se ha identificado en la Institución Educativa N° 40473 “José Emilio Pacheco Antezana” del distrito de Mollendo - Arequipa que es la inadecuada gestión curricular de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje de los docentes del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beltrán Zeballos, Liliana Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/653
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Procesos pedagógicos
Comunidad profesional de aprendizaje
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación nace del problema que se ha identificado en la Institución Educativa N° 40473 “José Emilio Pacheco Antezana” del distrito de Mollendo - Arequipa que es la inadecuada gestión curricular de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje de los docentes del nivel primaria de la IE 40473 “José Emilio Pacheco Antezana” de Mollendo, -Arequipa. El presente trabajo académico se ha abordado para fortalecer las capacidades docentes a través de la implementación de las comunidades profesionales de aprendizaje, ya que como actores educativos, responsables en desarrollar los procesos pedagógicos, es importante contar con las capacidades suficientes para poder realizar un trabajo adecuado y que responda a los nuevos enfoques de nuestro sistema educativo y a las necesidades de nuestros estudiantes; para desarrollar actividades significativas que desarrollen en los estudiantes competencias que les permitan desempeñarse dentro del mundo actual. Para lograrlo se ha planteado el objetivo general Fortalecer la gestión curricular de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje de los docentes del nivel primaria a través de la implementación de una comunidad profesional de aprendizaje., afianzado en sus objetivos específicos: brindar orientación en el desarrollo de los procesos pedagógicos y didácticos en las sesiones de aprendizaje, implementar estrategias innovadoras de trabajo colegiado y mejorar el plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente. Antúnez (1997) interpreta al liderazgo pedagógico desde el punto de vista de la gestión educativa como todo lo que está relacionado con el quehacer del director y docente que concluye con la generación de los aprendizajes, para la mejora del rendimiento escolar en la Institución Educativas. En este contexto el liderazgo pedagógico desde un nuevo enfoque de la gestión educativa, está orientado a mejorar la calidad de los aprendizajes en el aula. En conclusión, el presente Plan de Acción permite poner en práctica las competencias y capacidades desarrolladas en los directivos durante el diplomado y segunda especialidad en gestión escolar con mención en liderazgo pedagógico, lo que permitió poder identificar situaciones problemáticas de la Institución Educativa, lograr el objetivo que los docentes conozcan los procesos pedagógicos y didácticos delas diferentes áreas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).