Gestión curricular con trabajo cooperativo para la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa “Victor Raúl Haya de la Torre” de la localidad de Santiago Pampa – Pasco - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Plan de Acción, tiene como objetivo desarrollar una eficiente gestión curricular con trabajo cooperativo para la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre” de la localidad de Santiago Pampa, la participación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Minaya, Elias Tito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2566
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Trabajo cooperativo
Colaborativo
Cambio en la cultura
Comprensión lector
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Plan de Acción, tiene como objetivo desarrollar una eficiente gestión curricular con trabajo cooperativo para la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre” de la localidad de Santiago Pampa, la participación de los maestros y maestras es aplicar en trabajo cooperativo en la ejecución de las sesiones de aprendizaje en forma cotidiana, mejorando la comprensión lectora de los estudiantes del primer grado al quinto grado de educación secundaria. El trabajo académico del Plan de Acción según su enfoque corresponde a un enfoque cualitativo de carácter, abierto, flexible y holístico. Por su tipo de investigación es “Investigación Aplicada Educacional”, propositiva y descriptiva propositiva. Los actores de la investigación fueron el director los maestros, estudiantes e indirectamente los padres de familia, los instrumentos utilizados en el presente Plan de Acción, fueron: el cuaderno de campo, fichas de observación, fichas de monitoreo y acompañamiento pedagógico, las rubricas de desempeño docente y directivo, y los informes detallados sobre los resultados de la evaluación ECE 2015, las actas finales de evaluación 2015,2016, y 2017, con los insumos utilizados recogimos información como parte del diagnóstico, para luego priorizar el problema y buscar alternativas de solución como trabajo de mejora de los aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).