Gestión curricular de la evaluación formativa a través de la implementación de un plan de trabajo colegiado en la Institución Educativa N° 43072 de la Provincia General Sánchez Cerro - Moquegua
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es de carácter cualitativo y pretende fortalecer en el docente el uso eficiente de la evaluación formativa a través de la implementación de un plan de trabajo colegiado. La pregunta central del estudio fue ¿Cómo contribuir a una eficiente gestión de la evaluación formati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1811 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1811 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Docente Formación de docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito de este estudio es de carácter cualitativo y pretende fortalecer en el docente el uso eficiente de la evaluación formativa a través de la implementación de un plan de trabajo colegiado. La pregunta central del estudio fue ¿Cómo contribuir a una eficiente gestión de la evaluación formativa en la Institución Educativa Nº 43072 “Alfredo Rodríguez Rodríguez" - Omate? Para su ejecución se hizo uso de técnicas de investigación que facilitaron la triangulación de la información, entre ellas, la entrevista, cuyo instrumento fue la ficha de entrevista, así como también la técnica de la observación, cuyo instrumento fue la ficha de monitoreo, todas aplicadas a los maestros participantes. Los resultados obtenidos fueron variados, porque mostraron que la aplicación de la evaluación formativa genera efectos positivos en cuanto a la forma de evaluar de manera integral a los estudiantes, así como también los docentes evalúen la forma de actuar dentro del campo pedagógico donde se desenvuelven. Esperando que este trabajo académico contribuya con los maestros y estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).