Gestión de monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar las estrategias didácticas de expresion oral en las docentes de la institucion educativa inicial n° 015-2018

Descripción del Articulo

El trabajo académico que se propone tiene como objetivo implementar la gestión de monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar las estrategias didácticas de expresión oral en las docentes de la Institución Educativa Inicial N° 015-2018. El método de estudio que se propone es de tipo cualitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Salinas, Iris Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2976
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estrategias didácticas
expresión oral
Grupos de interaprendizaje
Monitoreo , acompañamiento y evaluación
Observación entre pares
procesos didáctico
Talleres de capacitación
Trabajo en pares
Descripción
Sumario:El trabajo académico que se propone tiene como objetivo implementar la gestión de monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar las estrategias didácticas de expresión oral en las docentes de la Institución Educativa Inicial N° 015-2018. El método de estudio que se propone es de tipo cualitativo participativo y se aplicó la entrevista a profundidad a la población total de 03 docentes de la Institución Educativa Inicial N° 015 de Paucarbambilla, distrito de Amarilis en la región Huánuco con la finalidad de identificar las debilidades y fortalezas que se aplican en la planificación y desarrollo de las sesiones de aprendizaje. El monitoreo acompañamiento y evaluación de la práctica docente es el conjunto de procedimientos que realiza el equipo directivo para brindar asesoría pedagógica al docente a través de las acciones planteadas en el presente trabajo académico y así mejorar su práctica pedagógica. Se busca, con ello, lograr un cambio de los patrones de conducta que colabore a que el docente se vuelva un facilitador de los procesos de aprendizaje. De hecho, el acompañamiento pedagógico juega un papel fundamental en el desarrollo de competencias y conocimientos para enriquecer la práctica docente. Además, contribuye en la integración, formación y fortalecimiento de la comunidad docente. A partir de los resultados de la validación de este plan de acción, se ultimó que la propuesta es novedosa, pertinente, válida, factible, aplicable y generalizable ya que siempre se adapta a los contextos en el que se pretenda aplicar; por esta razón las plataformas ya estas reposadas para el desarrollo de esta estrategia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).