Gestión curricular en los procesos del área de matemática en el IV Ciclo de la Institución Educativa N° 43027 Mariscal Domingo Nieto Márquez de la Provincia de Ilo - Moquegua

Descripción del Articulo

El interés personal y profesional de contribuir al mejoramiento del aprendizaje escolar, motiva el desarrollo del presente Plan de acción, titulado: Gestión curricular en los procesos del área de Matemática en el IV Ciclo de la Institución Educativa N° 43027 Mariscal Domingo Nieto Márquez de la prov...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Velasco, María Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Matemática
Enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El interés personal y profesional de contribuir al mejoramiento del aprendizaje escolar, motiva el desarrollo del presente Plan de acción, titulado: Gestión curricular en los procesos del área de Matemática en el IV Ciclo de la Institución Educativa N° 43027 Mariscal Domingo Nieto Márquez de la provincia de Ilo – Moquegua; este se desarrollará con el propósito de fortalecer la gestión de los procesos en el área de Matemática en el IV Ciclo, a través de la implementación del Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica pedagógica. La acción involucra a un directivo, seis docentes del IV Ciclo, noventa estudiantes y a ciento ochenta padres de familia. Para la ejecución del Plan de acción, se aplicará la investigación cualitativa, con un diseño de investigación acción, que tiende a resolver la problemática a través de un cambio. La técnica que se ha utilizado es el Focus Groups, el instrumento es la guía de discusión entre los docentes del IV ciclo, técnica que permitió recoger información relevante para tomar decisiones a favor de la solución de la problemática encontrada. El Plan de acción responde al hecho de que las prácticas pedagógicas mejoran con una adecuada práctica del monitoreo, acompañamiento y evaluación, donde el directivo dedica al docente una asesoría personalizada, se fortalecen con la retroalimentación de su actuar, identifican sus fortalezas y debilidades; conduce a que el docente asuma compromisos de mejora, para que los estudiantes logren niveles satisfactorios de aprendizaje en el área de Matemática. También es importante potenciar al liderazgo pedagógico para el mejoramiento del aprendizaje escolar, pues aun cuando “las prácticas pedagógicas en el aula son muy interesantes, los estudiantes pueden aprender más cuando sus profesores dominan las estrategias y utilizan técnicas adecuadas, que fortalecen la calidad de los aprendizajes de los estudiantes”. (Leithwood, 2006)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).