Compromiso Organizacional Docente de una Institución educativa pública integrado de Tapiche de Tquitos

Descripción del Articulo

Actualmente, debido a la poca o nada importancia que se ha dado al trabajo de los docentes en las anteriores décadas, especialmente en el sector público y con mayor trascendencia en las zonas rurales del territorio patrio, nuestro país ocupa uno de los últimos lugares en esta materia, lo cual consti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Mozombite, Paxton, Calvo Vigil, Letcy Merli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/242
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Compromiso organizacional docente
Institución educativa pública
Descripción
Sumario:Actualmente, debido a la poca o nada importancia que se ha dado al trabajo de los docentes en las anteriores décadas, especialmente en el sector público y con mayor trascendencia en las zonas rurales del territorio patrio, nuestro país ocupa uno de los últimos lugares en esta materia, lo cual constituye una situación problemática muy álgida y delicada que preocupa no solamente a los gobernantes y los docentes que somos los actores directos en el sistema educativo, sino también a toda la comunidad en general y probablemente esta debe ser una de las rozones fundamentales por la que nuestro país no prospera y se encuentra sumida como una nación pobre. En este sentido, el compromiso de los docentes es un factor crítico para la mejora del proceso enseñanza aprendizaje y, por consecuencia, para incrementar la calidad de la educación, lo cual no podrá lograrse si no existe cambios actitudinales de manera general en los actores de la educación, es decir, tenemos que dejar de pensar y actuar como venimos haciéndolo, desarrollando y poniendo en práctica nuevas estrategias y paradigmas, con el fin de lograr el norte trazado. Se considera que el compromiso de los profesores es un concepto multidimensional, distinguiéndose tres dimensiones dependiendo del contexto analizado: compromiso con los estudiantes, compromiso con la profesión (docencia) y, compromiso con la organización que involucra tanto a los docentes como el lugar de trabajo; éste último el más estudiado. El compromiso con la organización es comúnmente llamado organizacional y se refiere a la identificación que el profesor tiene con los valores de la escuela, sentido de comunidad, deseo de continuar o permanecer en el ámbito. Este compromiso es el acuerdo con los objetivos y valores de la organización, visto a través de la tendencia que tiene el profesor en invertir un tiempo adicional en ser partícipe del desarrollo de las actividades de la institución y con su deseo de permanecer en ella. En fin la importancia del compromiso radica en el hecho de que es un indicador de actitudes laborales y ha sido vinculado a ciertos resultados organizacionales tales como el desempeño, el ausentismo, la rotación de personal, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).