Gestión curricular en los procesos didácticos del área de matemática del nivel de educación primaria de la institución educativa Jorge Chávez de la provincia de Tacna - Tacna

Descripción del Articulo

El plan de acción está orientado a mejorar las capacidades de los docentes del área de matemática, a través del Plan de Acción Gestión curricular en los procesos didácticos en el área de matemática por medio de la implementación de un plan de desarrollo de capacidades a través del monitoreo, acompañ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Guzmán, Rosario Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/766
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Capacidades
Docentes
Monitoreo
Primaria
Descripción
Sumario:El plan de acción está orientado a mejorar las capacidades de los docentes del área de matemática, a través del Plan de Acción Gestión curricular en los procesos didácticos en el área de matemática por medio de la implementación de un plan de desarrollo de capacidades a través del monitoreo, acompañamiento de la práctica docente en el área de matemática del nivel primaria de la institución educativa (I.E.) “Jorge Chávez” de Tacna, el que surge de la motivación de mejorar la gestión escolar a partir de ejercer un liderazgo pedagógico para mejorar la práctica docente y el aprendizaje de los estudiantes en matemática . La metodología se abordó con un estudio de tipo aplicado, con enfoque cualitativo y el diseño de investigación acción participativa, para lo cual se levantó un diagnóstico, se identificó el problema, se seleccionó la alternativa de solución propuesta. Los referentes conceptuales se enmarcan dentro de la política educativa del marco del buen desempeño directivo y de la gestión escolar centrada en los aprendizajes del Ministerio de Educación del Perú y el referente teórico en la teoría crítica de Max Horkheimer y reflexiva de Pierre Bourdieu. Las lecciones aprendidas evidencian que la implementación del monitoreo y el acompañamiento docente dentro del Plan de Acción, será de utilidad para la mejora de las capacidades y desempeño del profesorado y por ende en el progreso de los resultados de aprendizaje de matemática de los estudiantes, lo cual concretará la intención del equipo directivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).