Propuesta de participación de los padres de familia para fortalecer la participación y clima escolar en la institución educativa n° 070nivel inicial, del distrito de Morales, provincia y región San Martín, 2018.

Descripción del Articulo

En el afán de mejorar la gestión escolar en la Institución Educativa Inicial N° 070, del distrito de Morales, provincia de San Martin, región San Martin, se presenta el siguiente plan de acción cuyo objetivo general es Diseñar una propuesta de participación de los padres de familia para fortalecer l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustos Huaman de Arevalo, Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/637
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Evaluación
Gestión curricular
Clima escolar
Práctica docente
Descripción
Sumario:En el afán de mejorar la gestión escolar en la Institución Educativa Inicial N° 070, del distrito de Morales, provincia de San Martin, región San Martin, se presenta el siguiente plan de acción cuyo objetivo general es Diseñar una propuesta de participación de los padres de familia para fortalecer la participación y clima escolar favor de las metas de aprendizaje institucional. La población participante en el diseño de la propuesta han sido 5 padres de familia, quienes de manera voluntaria participaron en las diferentes acciones previstas para su formulación, bajo un diseño de investigación acción participativa y utilizando la técnica de la entrevista semiestructurada, se elaboró el diagnóstico cuyos resultados son padres de familia que reconocen que la relación entre la I.E. y ellos es importante porque les ayuda a desarrollar la vinculación afectiva y emocional de los niños y fortalece el soporte cognitivo para mejores aprendizajes. Es necesario desarrollar planes que promuevan los encuentros intergeneracionales, ya que estos implican la participación activa y siendo un medio para el desarrollo y aprovechamiento del potencial de todas las personas y una oportunidad para que puedan aprender unas de otras, al tiempo que se fomentan valores como la participación y la solidaridad. Los padres de familia reconocen que en la I.E. se utilizan estrategias verbales, escritas y directas, a través de las reuniones, escucharles con mente abierta, de manera activa, asintiendo o parafraseando lo que nos está diciendo. El uso de la tecnología es una estrategia importante que se debería usar para comunicarse con ellos, porque la comunicación en un mundo tan globalizado es de suma importancia que los padres sean partícipes de ese avance, es por eso que proponen el uso de las redes sociales para informar a los padres del progreso de sus hijos y de las actividades programadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).