Desarrollo de la Identidad Cristiana Católica en el área de Educación Religiosa en estudiantes del tercer grado de secundaria, en una Institución Educativa Pública de Huancayo.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla la programación dentro del paradigma sociocognitivo humanista, desde las bases teóricas que los sustenta, hasta la aplicación práctica en las actividades de aprendizaje, guardando una correspondencia lógica que muestra cómo realmente se desar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paradigma socio cognitivo Actividades de aprendizaje Identidad cristiana católica |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla la programación dentro del paradigma sociocognitivo humanista, desde las bases teóricas que los sustenta, hasta la aplicación práctica en las actividades de aprendizaje, guardando una correspondencia lógica que muestra cómo realmente se desarrolla las competencias desde el aula. Para ello, el primer capítulo presenta la realidad problemática, los objetivos y justificación o novedad científica. En el segundo capítulo se desarrolla con profundidad las teorías cognitivas y socio contextuales que dan fundamento a la acción pedagógica. Finalmente, en el tercer capítulo se desarrolla la programación curricular, incluyendo la programación general, la específica, los materiales de apoyo y las evaluaciones de procesos y la unidad. Se presenta así una propuesta concreta y completa para desarrollar las competencias de los estudiantes del tercer grado de secundaria en el área de educación religiosa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).