Diseñar un modelo de gestión en el logro de la competencia producción de textos escritos en el área de comunicación en los docentes del nivel primaria de la Institucion Educativa “Victor Raúl Haya De La Torre” Distrito De Jacas Chico–Yarowilca
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción, cuyo objetivo general es diseñar un modelo de gestión dinámica que se utilice adecuadamente los procesos pedagógicos y didácticos así mismo un permanente monitoreo y acompañamiento y evaluación de la práctica docente en el área de Comunicación en nivel primaria de la I.E....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2570 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Competencias Comunicación Producción de Texto |
Sumario: | El presente Plan de Acción, cuyo objetivo general es diseñar un modelo de gestión dinámica que se utilice adecuadamente los procesos pedagógicos y didácticos así mismo un permanente monitoreo y acompañamiento y evaluación de la práctica docente en el área de Comunicación en nivel primaria de la I.E. N° 32229 “VRHT”. El tipo de investigación se caracteriza por ser cualitativo aplicativo. La muestra se conforma todos los estudiantes y seis docentes de primaria con los cuales se les ha aplica utilizando la Técnica: Guía de Discusión de la misma manera se ha utilizado el Instrumento: Guía de Preguntas de Discusión para medir niveles de conocimiento de los profesores, además se emplea la información de los rasgos de la descripción del momento donde veremos una pequeño detalle de información sobre la historia de la Institución Educativa y los uso fructuantes como son: la plana directiva y administrativa, la sociedad civil, la comunidad educativa en general, del Plan de Acción identificando su rol para conseguir una meta y objetivo alcanzable. Entre los principales resultados se considera que existe una diferencia significativa en las prácticas de escritura deficiente de los estudiantes y la mala planificación de estrategias de los profesores del área de Comunicación quienes generan niveles insatisfactorio de aprendizaje de los estudiantes de primaria. Se atribuya al mayor falta de preparación docente y poco monitoreo de directivo, es la disminución significativa de los niveles de enseñanza de redacción de textos escritos en área de Comunicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).