Rediseño del plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica docente para mejorar la gestión curricular en la institución educativa n° 0446 del caserío de Atahualpa, distrito de Pachiza, provincia Mariscal Caceres, región San Martin, 2018

Descripción del Articulo

El plan de acción denominado Plan de monitoreo acompañamiento y evaluación a la práctica pedagógica para mejorar la gestión curricular en la institución educativa No 0446 del caserío de Atahualpa, distrito de Pachiza, provincia de Mariscal Cáceres – Región San Martin -2018. se justifica porque da a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Hernández, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1031
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Monitoreo pedagógico
Estrategias de acompañamiento
Evaluación de desempeño.
Descripción
Sumario:El plan de acción denominado Plan de monitoreo acompañamiento y evaluación a la práctica pedagógica para mejorar la gestión curricular en la institución educativa No 0446 del caserío de Atahualpa, distrito de Pachiza, provincia de Mariscal Cáceres – Región San Martin -2018. se justifica porque da a conocer el problema que aqueja a los docentes sobre el inadecuado acompañamiento a su práctica pedagógica originando con esta situación el desarrollo de sesiones de aprendizaje descontextualizadas, que no se diseñan en forma adecuada para el logro de los propósitos de aprendizaje, lo que repercute en los aprendizajes de los estudiantes. Es así que se planteó el objetivo general de elaborar un plan de acompañamiento a la práctica pedagógica de los docentes para mejorar la gestión escolar. En el desarrollo del presente trabajo participaron dos docentes y la directora de la Institución Educativa No 0446. El presente trabajo académico es una investigación aplicada con un enfoque cualitativo, es decir, abierta, flexible y holística, cuyo diseño de investigación es investigación-acción-participativa porque se plantea la solución de un problema definido en la institución educativa. Se utilizó como instrumento de investigación una guía de entrevista, aplicada a la directora de la institución educativa y a las dos docentes considerados como participantes. De la información recogida, se tuvo como resultado el desconocimiento de las estrategias de monitoreo y acompañamiento pedagógico y con la aplicación del presente plan, se concluye que se ha fortalecido el acompañamiento a la práctica pedagógica de los docentes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).