Gestión curricular en el desarrollo de los procesos didácticos del área ciencia y tecnología en la institución educativa n° 43006 Mercedes Indacochea de la provincia de Tacna - Tacna.

Descripción del Articulo

El nuevo enfoque del área Ciencia y Tecnología requiere de la aplicación de procesos didácticos pertinentes en el área de Ciencia y Tecnología, para lo cual se propone el presente Plan de acción titulado “Gestión curricular en el desarrollo de los procesos didácticos del área ciencia y tecnología en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portugal Chire, Lilia Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/807
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Ciencia
Tecnología
Procesos didácticos
Desempeño
Fortalecimiento
Descripción
Sumario:El nuevo enfoque del área Ciencia y Tecnología requiere de la aplicación de procesos didácticos pertinentes en el área de Ciencia y Tecnología, para lo cual se propone el presente Plan de acción titulado “Gestión curricular en el desarrollo de los procesos didácticos del área ciencia y tecnología en la institución educativa N° 43006 Mercedes Indacochea de la provincia de Tacna - Tacna”, dirigido a las y los docentes de V ciclo de EBR, cuyo objetivo es “Fortalecer una adecuada gestión curricular en el desarrollo de los procesos didácticos del área Ciencia y Tecnología a través de la Implementación de un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en la institución educativa N° 43006 Mercedes Indacochea de la Provincia de Tacna- Tacna”. El presente trabajo es de tipo de investigación aplicada, cuyo diseño es la Investigación Acción Participativa, variante del diseño de Investigación Acción. En el caso del presente diseño de plan de acción se aborda la problemática sobre la insuficiente gestión curricular en el área de Ciencia y Tecnología debido a la inadecuada aplicación de los procesos didácticos del área y a la insuficiente asesoría y acompañamiento; diagnóstico establecido a partir del análisis de la técnica del árbol de problemas, teniendo como base los resultados de la encuesta y los instrumentos de monitoreo, aplicados a los docentes del V ciclo del nivel primario de la I.E. Mercedes Indacochea. En tal sentido se plantea como alternativa de solución, un plan de fortalecimiento docente a través de la implementación de acciones que contribuyan a ello. El presente Plan de acción contribuirá al fortalecimiento del desempeño docente y a la mejora de su práctica pedagógica; pues tendrá mayor solvencia en la aplicación de los procesos didácticos del área Ciencia y Tecnología y de esta manera se estará promoviendo el desarrollo del pensamiento crítico y creativo, así como el conocimiento científico, de las estudiantes a partir de la metodología de la investigación científica inmersas en las tres competencias del área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).