Gestión curricular para mejorar la aplicación de estrategias didácticas en comprensión lectora mediante el trabajo en equipo con los docentes del nivel primaria de la institución educativa. Nº 84062 José Carlos Mariátegui De Cochabamba - Huacaybam
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación del Plan de acción, nace por necesidad de responder a resultados obtenidos en las pruebas ECE, actas de evaluación y Evaluación Regional de Aprendizajes – ERA; donde evidenciamos bajos niveles de logro en Comunicación; asimismo para promover mejores desempeños docentes,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2769 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2769 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Acompañamiento Procesos didácticos Evaluación Liderazgo Monitoreo |
| Sumario: | Este trabajo de investigación del Plan de acción, nace por necesidad de responder a resultados obtenidos en las pruebas ECE, actas de evaluación y Evaluación Regional de Aprendizajes – ERA; donde evidenciamos bajos niveles de logro en Comunicación; asimismo para promover mejores desempeños docentes, monitoreo y acompañamiento eficiente y por consiguiente, la mejora de los aprendizajes se ha tomado el siguiente trabajo: Gestión Curricular para el trabajo en Equipo y mejorar la aplicación de estrategias de comprensión lectora en Educación Primaria de la I.E. N° 84062 JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI de Cochabamba, siendo el objetivo general Mejorar la gestión curricular con la aplicación de estrategias didácticas en comprensión lectora mediante el trabajo en equipo con los docentes del nivel Primaria de la I.E. N° 84062 JCM de Cochabamba. De estos problemas, fue priorizado el rendimiento en el área de Comunicación que conllevó a tratarlo mediante la técnica del árbol de problemas, aplicando instrumentos a una muestra de 04 docentes; con la finalidad de identificar cómo se trabaja la competencia de comprensión lectora. El presente trabajo es de tipo aplicada y con un diseño. Las conclusiones encontradas nos dicen que; el equipo directivo es el principal responsable de la gestión escolar, cuyo acompañamiento moldea la práctica pedagógica del docente para mejor desempeño, así como determinar que las comunidades profesionales de aprendizaje son estrategias que permiten el trabajo a nivel docente, logrando mejorar la calidad educativa a través del liderazgo pedagógico, el trabajo colaborativo, y el desarrollo profesional entre pares. Y concluir que es primordial el trabajo con números, cuya aplicación va a posibilitar la solución de problemas cotidianos, y posibilitar competentes en la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).