Gestión de la participación y clima escolar en el manejo de estrategias que favorezcan las buenas relaciones interpersonales de los docentes en la institución educativa 40488 Ernesto de Olazabal LLosa de la provincia de Islay- Arequipa
Descripción del Articulo
La vocación innata de los docentes, quienes amamos a nuestra patria, estando en el oscurantismo en la que se encuentra y mi afán en buscar el desarrollo social es que asumo la responsabilidad de fortalecer la gestión de la participación y clima escolar en el manejo de estrategias que favorezcan las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/847 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/847 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Docente Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La vocación innata de los docentes, quienes amamos a nuestra patria, estando en el oscurantismo en la que se encuentra y mi afán en buscar el desarrollo social es que asumo la responsabilidad de fortalecer la gestión de la participación y clima escolar en el manejo de estrategias que favorezcan las buenas relaciones interpersonales de los docentes a través de una comunidad profesional de aprendizaje en la institución educativa Ernesto de Olazaval Llosa de la provincia de Islay –Arequipa. Para ello se involucraron personal docente de la institución educativa, padres y madres de familia, estudiantes autoridades. La metodología abordada para este trabajo de investigación adopta un enfoque cualitativo debido a las consultas realizadas a estudios de varios autores de similares problemas, el diseño asumido es el de la investigación acción participativa debido a que se localiza el problema en una comunidad necesita resolverse y se pretende buscar el cambio. En la Institución Educativa 40488 Ernesto de Olazaval Llosa se encontró que los docentes no tienen una comunicación fluida por enmarcarse en su horario de trabajo, así mismo se evidencia que los estudiantes se sienten desmotivados, hacia el aprendizaje, como también los padres de familia expresan su descontento con el servicio que presta la institución educativa. lo que impide cumplir los objetivos trazados. Ante esta situación se identificó que el problema principal es que existe Limitada gestión CURRICULAR en el manejo de estrategias que favorezcan las buenas relaciones interpersonales de los docentes en la IE Ernesto de Olazaval Llosa de Punta de Bombón. para dar solución a este problema se busco establecer una comunidad profesional de aprendizaje para propiciar el trabajo colaborativo y el intercambio de estrategias mediante un óptimo manejo del monitoreo acompañamiento y evaluación. Los resultados favorables de la investigación guarda estrecha relación con los trabajos de investigación de Chalco 2015 sobre relación entre la gestión educativa y el clima institucional de la I.E. 1226, Sol de Vitarte UGEL 6 ATE. Mi propuesta de solución al problema planteado es Fortalecer la gestión en el manejo de estrategias para mejorar las relaciones interpersonales en la I.E. El desarrollo de este plan de acción llego a la siguiente conclusión: existe un Limitado intercambio de estrategias de aprendizaje, Escaso manejo del plan de MAE. Y Poca comunicación entre los docentes que dificulta el trabajo en equipo. Por ello considero necesario implementar el plan de acción de mejora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).