Gestión del currículo para la mejora de la labor docente y su implicancia en el logro de aprendizajes satisfactorios de los estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa nº 40106 Juan Santos Atahualpa del distrito de Cerro Colorado - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente plan de acción se basa en mejorar la gestión del currículo para elevar el nivel de logros de aprendizaje de los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Nº 40106 Juan Santos Atahualpa, a través de la aplicación de estrategias adecuadas de enseñanza - aprendizaje conte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carnero Riveros, Vicente Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/700
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estrategias metodológicas
Gestión curricular
Monitoreo y acompañamiento
Procesos didácticos
Trabajo colegiado
Descripción
Sumario:El presente plan de acción se basa en mejorar la gestión del currículo para elevar el nivel de logros de aprendizaje de los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Nº 40106 Juan Santos Atahualpa, a través de la aplicación de estrategias adecuadas de enseñanza - aprendizaje contextualizadas; así como el monitoreo y acompañamiento a los docentes en el trabajo en aula. Se pretende despertar en nuestros estudiantes el interés por adquirir aprendizajes significativos que los motive para que se esmeren y logren elevar el logro de aprendizajes. Para lograr nuestros objetivos utilizaremos la metodología de investigación – acción, para lo que se utilizará las técnicas de encuesta y observación; valiéndonos del cuestionario y la ficha de observación como instrumentos de recolección de la información. De esta manera se considera que se logrará elevar el nivel de logros de aprendizaje de los estudiantes, lo cual les permitirá tener mejores oportunidades de estudio (COAR, beca 18, beca para hijos de maestros y otros programas educativos impulsados por el Estado peruano a través del Ministerio de Educación).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).