Competencia digital, burnout y compromiso organizacional en educadores de universidades privadas en el contexto del Covid-19
Descripción del Articulo
El objetivo general fue establecer la relación que existe entre la competencia digital, el burnout y el compromiso organizacional en educadores de universidades privadas en el contexto del COVID-19. Para ello, se utilizó un diseño no experimental, transversal, correlacional. El muestreo fue no proba...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3371 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3371 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Competencia digital Burnout Compromiso organizacional Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo general fue establecer la relación que existe entre la competencia digital, el burnout y el compromiso organizacional en educadores de universidades privadas en el contexto del COVID-19. Para ello, se utilizó un diseño no experimental, transversal, correlacional. El muestreo fue no probabilístico intencional. La muestra estuvo conformada por 274 docentes, entre varones y mujeres de 30 a 65 años, y pertenecientes a universidades privadas. Los instrumentos fueron el Cuestionario de Competencias Digitales Docentes, el Cuestionario de Burnout del Profesorado Revisado y el Cuestionario de Compromiso Organizacional. Entre los resultados se halló que existe relación significativa entre las variables: existe una relación negativa y estadísticamente significativa entre la competencia digital y el burnout; es decir, a mayor presencia del burnout menor será la competencia digital y viceversa. Se encontró una relación negativa y estadísticamente significativa entre el burnout y el compromiso organizacional, lo cual significa que una mayor presencia de burnout estará asociada a un menor grado de compromiso en la organización, y viceversa. Y se halló una relación positiva y estadísticamente significativa entre la competencia digital y el compromiso organizacional, es decir, a mayor competencia digital, mayor será el grado de compromiso organizacional de los docentes. Se analizan las implicancias de los hallazgos respecto a la relevancia que tienen para el desempeño docente y su repercusión en la formación de los futuros profesionales en el contexto del COVID-19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).