Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación en base a liderazgo distribuido en la aplicación de los procesos pedagógicos en las áreas básicas en los docentes de la Institución Educativa Inicial N° 028 de Ripán, Dos de Mayo, Huánuco, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, denominado Plan de Acción busca llevar a cabo una gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica, con la aplicación pertinente de los procesos pedagógicos en las áreas básicas en los docentes, quienes son considerados agente acompañante, g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juipa Pozo, Ruby Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2117
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Gestión
Monitoreo
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, denominado Plan de Acción busca llevar a cabo una gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica, con la aplicación pertinente de los procesos pedagógicos en las áreas básicas en los docentes, quienes son considerados agente acompañante, guía y orientador de las acciones pedagógicas diarias con los estudiantes de las edades de 03, 04 y 05 años respectivamente. Se tendrá como involucrados directos y responsables a todas las docentes de la mencionada institución y como miembros importantes y los directos protagonistas de ese cambio con un logro de las competencias y perfil se tiene a los estudiantes de las diferentes edades y secciones. Se tendrá en cuenta como Diseño de Investigación a la Acción Participativa, que es un método de estudio y acción de tipo cualitativo y busca conseguir resultados íntegros que nos será útil para la mejora de situaciones colectivas, basando la investigación en la participación de los propios colectivos a investigar, el Diseño de Investigación es la No Experimental, por ser descriptivo en sus casos. El instrumento a emplearse en el presente trabajo es la entrevista en profundidad a través del cual se obtendrá datos precisos y necesarios proporcionados por la comuna docente, sobre el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente en la institución educativa. Para llevar a cabo el diagnóstico se organizó una reunión participativa de las docentes de la institución, quienes eligieron en forma democrática desarrollar el presente plan de acción; a través de este diagnóstico se realizó la identificación del problema. En conclusión, el MAE es aplicable indefectiblemente, a través de diversas estrategias propuestas por el directivo con fines de mejorar continuamente los aprendizajes de los estudiantes a través del desempeño docente en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).