Gestión curricular de estrategias didácticas en el área de comunicación a través de un plan de implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación en la institución educativa Carlos La Fuente Larrauri de la provincia de Caylloma - Arequipa
Descripción del Articulo
El aprendizaje de nuestros estudiantes es el objetivo fundamental de la institución educativa, pues permite que los mismos al egresar de las aulas puedan desenvolverse con suma facilidad en diversos contextos y enfrentar los problemas, necesidades e intereses con asertividad. Todo maestro y padre de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/675 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/675 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Comunicación Enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UMCH_1e34f78e1a36ebd131d1daf47c9aa89e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/675 |
| network_acronym_str |
UMCH |
| network_name_str |
UMCH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión curricular de estrategias didácticas en el área de comunicación a través de un plan de implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación en la institución educativa Carlos La Fuente Larrauri de la provincia de Caylloma - Arequipa |
| title |
Gestión curricular de estrategias didácticas en el área de comunicación a través de un plan de implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación en la institución educativa Carlos La Fuente Larrauri de la provincia de Caylloma - Arequipa |
| spellingShingle |
Gestión curricular de estrategias didácticas en el área de comunicación a través de un plan de implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación en la institución educativa Carlos La Fuente Larrauri de la provincia de Caylloma - Arequipa Alvarez Rivera, Juan Carlos Gestión Comunicación Enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Gestión curricular de estrategias didácticas en el área de comunicación a través de un plan de implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación en la institución educativa Carlos La Fuente Larrauri de la provincia de Caylloma - Arequipa |
| title_full |
Gestión curricular de estrategias didácticas en el área de comunicación a través de un plan de implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación en la institución educativa Carlos La Fuente Larrauri de la provincia de Caylloma - Arequipa |
| title_fullStr |
Gestión curricular de estrategias didácticas en el área de comunicación a través de un plan de implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación en la institución educativa Carlos La Fuente Larrauri de la provincia de Caylloma - Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Gestión curricular de estrategias didácticas en el área de comunicación a través de un plan de implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación en la institución educativa Carlos La Fuente Larrauri de la provincia de Caylloma - Arequipa |
| title_sort |
Gestión curricular de estrategias didácticas en el área de comunicación a través de un plan de implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación en la institución educativa Carlos La Fuente Larrauri de la provincia de Caylloma - Arequipa |
| author |
Alvarez Rivera, Juan Carlos |
| author_facet |
Alvarez Rivera, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montoya Glener, Luz María |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Rivera, Juan Carlos |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Gestión Comunicación Enseñanza secundaria |
| topic |
Gestión Comunicación Enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El aprendizaje de nuestros estudiantes es el objetivo fundamental de la institución educativa, pues permite que los mismos al egresar de las aulas puedan desenvolverse con suma facilidad en diversos contextos y enfrentar los problemas, necesidades e intereses con asertividad. Todo maestro y padre de familia mantiene viva la esperanza que los estudiantes al egresar de las aulas, adquieran conocimientos y desarrollen capacidades, siendo competitivos para desenvolverse como personas en una sociedad variada y altamente competitiva. Si entendemos que el problema de mejorar aprendizajes es muy complejo; desde nuestra visión nos vamos a centrar mediante el diagnóstico en un problema a superar como es la inadecuada gestión de los procesos de monitoreo, acompañamiento y evaluación para la mejora de las capacidades comunicativas, que dificulta generar aprendizajes significativos en el área de comunicación y además se irradia a las demás áreas para propósitos específicos de desenvolvimiento en la sociedad. El propósito al ejecutar el presente estudio, es realizar una descripción y posterior plan de acción relevante en referencia a la eficiencia en la gestión de los procesos de monitoreo, acompañamiento y evaluación para la mejora de los logros de aprendizaje en el área de comunicación de la I.E. Carlos La Fuente Larrauri por parte del personal directivo y tratar de reorientarlos a la mejora de los aprendizajes. El presente plan de acción en el área curricular de comunicación presentado, busca implementar el MAE institucional con el firme propósito de mejorar los aprendizajes con la participación real y efectiva de los directivos y docentes, como factor clave para la consecución y transformación real del aprendizaje. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-18T20:51:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-18T20:51:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Alvarez, J. C. (2018). Gestión curricular de estrategias didácticas en el área de comunicación a través de un plan de implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación en la institución educativa Carlos La Fuente Larrauri de la provincia de Caylloma - Arequipa [Segunda especialidad, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional UMCH. https://hdl.handle.net/20.500.14231/675 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14231/675 |
| identifier_str_mv |
Alvarez, J. C. (2018). Gestión curricular de estrategias didácticas en el área de comunicación a través de un plan de implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación en la institución educativa Carlos La Fuente Larrauri de la provincia de Caylloma - Arequipa [Segunda especialidad, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional UMCH. https://hdl.handle.net/20.500.14231/675 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14231/675 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Marcelino Champagnat |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UMCH Universidad Marcelino Champagnat |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMCH-Institucional instname:Universidad Marcelino Champagnat instacron:UMCH |
| instname_str |
Universidad Marcelino Champagnat |
| instacron_str |
UMCH |
| institution |
UMCH |
| reponame_str |
UMCH-Institucional |
| collection |
UMCH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/675/2/license.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/675/5/51.Alvarez%20Rivera_Segunda%20Especialidad_2018.pdf https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/675/3/51.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Alvarez%20Rivera%29.pdf.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/675/4/51.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Alvarez%20Rivera%29.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a725c409f76d639ef8f968ac9247cd7c d304cdbaff60c6cb09d782442488a3d4 9be47fc7dd7d8f835c49dde9dff36f98 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMCH |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@umch.edu.pe |
| _version_ |
1764447012763205632 |
| spelling |
Montoya Glener, Luz MaríaAlvarez Rivera, Juan Carlos2019-03-18T20:51:16Z2019-03-18T20:51:16Z2018Alvarez, J. C. (2018). Gestión curricular de estrategias didácticas en el área de comunicación a través de un plan de implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación en la institución educativa Carlos La Fuente Larrauri de la provincia de Caylloma - Arequipa [Segunda especialidad, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional UMCH. https://hdl.handle.net/20.500.14231/675https://hdl.handle.net/20.500.14231/675El aprendizaje de nuestros estudiantes es el objetivo fundamental de la institución educativa, pues permite que los mismos al egresar de las aulas puedan desenvolverse con suma facilidad en diversos contextos y enfrentar los problemas, necesidades e intereses con asertividad. Todo maestro y padre de familia mantiene viva la esperanza que los estudiantes al egresar de las aulas, adquieran conocimientos y desarrollen capacidades, siendo competitivos para desenvolverse como personas en una sociedad variada y altamente competitiva. Si entendemos que el problema de mejorar aprendizajes es muy complejo; desde nuestra visión nos vamos a centrar mediante el diagnóstico en un problema a superar como es la inadecuada gestión de los procesos de monitoreo, acompañamiento y evaluación para la mejora de las capacidades comunicativas, que dificulta generar aprendizajes significativos en el área de comunicación y además se irradia a las demás áreas para propósitos específicos de desenvolvimiento en la sociedad. El propósito al ejecutar el presente estudio, es realizar una descripción y posterior plan de acción relevante en referencia a la eficiencia en la gestión de los procesos de monitoreo, acompañamiento y evaluación para la mejora de los logros de aprendizaje en el área de comunicación de la I.E. Carlos La Fuente Larrauri por parte del personal directivo y tratar de reorientarlos a la mejora de los aprendizajes. El presente plan de acción en el área curricular de comunicación presentado, busca implementar el MAE institucional con el firme propósito de mejorar los aprendizajes con la participación real y efectiva de los directivos y docentes, como factor clave para la consecución y transformación real del aprendizaje.The learning of our students is the fundamental objective of the educational institution, since it allows them to graduate from the classroom to function with great ease in different contexts and face problems, needs and interests with assertiveness. Every teacher and parent keeps alive the hope that students, upon leaving the classroom, acquire knowledge and develop skills, being competitive to function as people in a varied and highly competitive society. If we understand that the problem of improving learning is very complex; From our point of view, we are going to focus, through the diagnosis, on a problem to be overcome, such as the inadequate management of the monitoring, accompaniment and evaluation processes for the improvement of communication skills, which makes it difficult to generate significant learning in the area of communication and also it radiates to other areas for specific purposes of development in society. The purpose of executing this study is to carry out a description and subsequent relevant action plan in reference to the efficiency in the management of monitoring, accompaniment and evaluation processes for the improvement of learning achievements in the area of communication of the I.E. Carlos La Fuente Larrauri by the management staff and try to reorient them to the improvement of learning. This action plan in the curricular area of communication presented, seeks to implement the institutional MAE with the firm purpose of improving learning with the real and effective participation of managers and teachers, as a key factor for the achievement and real transformation of learning.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Marcelino ChampagnatPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional - UMCHUniversidad Marcelino Champagnatreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHGestiónComunicaciónEnseñanza secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Gestión curricular de estrategias didácticas en el área de comunicación a través de un plan de implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación en la institución educativa Carlos La Fuente Larrauri de la provincia de Caylloma - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadGestión Escolar con Liderazgo PedagógicoSegunda Especialidadhttps://orcid.org/0000-0003-1699-326518094473191359LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/675/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL51.Alvarez Rivera_Segunda Especialidad_2018.pdf51.Alvarez Rivera_Segunda Especialidad_2018.pdfapplication/pdf1134676https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/675/5/51.Alvarez%20Rivera_Segunda%20Especialidad_2018.pdfa725c409f76d639ef8f968ac9247cd7cMD55TEXT51. Trabajo académico (Alvarez Rivera).pdf.txt51. Trabajo académico (Alvarez Rivera).pdf.txtExtracted texttext/plain3916https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/675/3/51.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Alvarez%20Rivera%29.pdf.txtd304cdbaff60c6cb09d782442488a3d4MD53THUMBNAIL51. Trabajo académico (Alvarez Rivera).pdf.jpg51. Trabajo académico (Alvarez Rivera).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6767https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/675/4/51.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Alvarez%20Rivera%29.pdf.jpg9be47fc7dd7d8f835c49dde9dff36f98MD5420.500.14231/675oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/6752023-04-27 11:57:54.467Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.908724 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).