Gestión curricular de estrategias didácticas en el área de comunicación a través de un plan de implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación en la institución educativa Carlos La Fuente Larrauri de la provincia de Caylloma - Arequipa

Descripción del Articulo

El aprendizaje de nuestros estudiantes es el objetivo fundamental de la institución educativa, pues permite que los mismos al egresar de las aulas puedan desenvolverse con suma facilidad en diversos contextos y enfrentar los problemas, necesidades e intereses con asertividad. Todo maestro y padre de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Rivera, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Comunicación
Enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El aprendizaje de nuestros estudiantes es el objetivo fundamental de la institución educativa, pues permite que los mismos al egresar de las aulas puedan desenvolverse con suma facilidad en diversos contextos y enfrentar los problemas, necesidades e intereses con asertividad. Todo maestro y padre de familia mantiene viva la esperanza que los estudiantes al egresar de las aulas, adquieran conocimientos y desarrollen capacidades, siendo competitivos para desenvolverse como personas en una sociedad variada y altamente competitiva. Si entendemos que el problema de mejorar aprendizajes es muy complejo; desde nuestra visión nos vamos a centrar mediante el diagnóstico en un problema a superar como es la inadecuada gestión de los procesos de monitoreo, acompañamiento y evaluación para la mejora de las capacidades comunicativas, que dificulta generar aprendizajes significativos en el área de comunicación y además se irradia a las demás áreas para propósitos específicos de desenvolvimiento en la sociedad. El propósito al ejecutar el presente estudio, es realizar una descripción y posterior plan de acción relevante en referencia a la eficiencia en la gestión de los procesos de monitoreo, acompañamiento y evaluación para la mejora de los logros de aprendizaje en el área de comunicación de la I.E. Carlos La Fuente Larrauri por parte del personal directivo y tratar de reorientarlos a la mejora de los aprendizajes. El presente plan de acción en el área curricular de comunicación presentado, busca implementar el MAE institucional con el firme propósito de mejorar los aprendizajes con la participación real y efectiva de los directivos y docentes, como factor clave para la consecución y transformación real del aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).