Propuesta de plan de mejora de la comunicación organizacional para fortalecer la participación y clima escolar en la Institucion Educativa Santa Rosa, Distrito de Tarapoto, Provincia y Región San Martín, 2018
Descripción del Articulo
A partir de los sin número de problemas que se presentan en la institución educativa, y con la intención de contribuir a solucionarlos, y en este caso mejorar el clima escolar y la participación de los miembros de la comunidad educativa, es que se plantea el trabajo académico denominado “PROPUESTA D...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1595 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Docente Formación de docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | A partir de los sin número de problemas que se presentan en la institución educativa, y con la intención de contribuir a solucionarlos, y en este caso mejorar el clima escolar y la participación de los miembros de la comunidad educativa, es que se plantea el trabajo académico denominado “PROPUESTA DE PLAN DE MEJORA DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN Y CLIMA ESCOLAR EN LA INSTITUCION EDUCATIVA “SANTA ROSA”, DISTRITO DE TARAPOTO, PROVINCIA Y REGIÓN SAN MARTÍN, 2018”, que tiene como objetivo : Mejorar la comunicación organizacional para para fortalecer la participación y clima escolar en la “IE “Santa Rosa”, en la que tiene como participantes al personal directivo, jerárquico, docente y administrativos de la Institución Educativa “Santa Rosa”. Para la elaboración del Plan de Acción se aplicó la metodología de la investigación aplicada con un diseño de acción – participación, la encuesta fue el instrumento que nos permitió recoger información, la misma que nos llevó al diagnóstico y desde la cual se priorizo e identifico el problema, y formulación del problema, utilizando referentes conceptuales y teóricos de den sustento al Plan de Acción, para luego desarrollar la propuesta. La pudo recoger las necesidades y demandas de los involucrados, y determinar que la comunicación organizacional es fundamental para mejorar el clima y la participación escolar, y por ende alcanzar los objetivos y metas institucionales, fortaleciendo el liderazgo pedagógico del directivo, por lo que su implementación es necesaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).