Gestión curricular en la planificación de la competencia de comprensión lectora en el nivel primario de la Institución Educativa N° 43071 De La Provincia General Sánchez Cerro- Moquegua
Descripción del Articulo
El presente trabajo está referido al estudio teórico y práctico de la gestión en la planificación de la competencia de comprensión lectora, para la mejora de los logros de aprendizaje, a través de la implementación de un plan de actualización con los docentes del nivel primaria. Por ello, de acuerdo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Curricular Planificación, Competencia Comprensión Lectora |
Sumario: | El presente trabajo está referido al estudio teórico y práctico de la gestión en la planificación de la competencia de comprensión lectora, para la mejora de los logros de aprendizaje, a través de la implementación de un plan de actualización con los docentes del nivel primaria. Por ello, de acuerdo a nuestro diagnóstico, existen ciertas deficiencias en estos procesos, que nos conllevan a realizar el presente Plan de Acción, con el objetivo de realizar una adecuada gestión en la planificación de las competencias de la comprensión lectora de los estudiantes, a través de acciones de capacitación para los docentes, trabajo colegiado, fortalecimiento de capacidades pedagógicas, reuniones de inter aprendizaje, prácticas colaborativas entre el docente y el director, pasantías internas y acompañamiento en todo el proceso, como mecanismos orientados a generar las pautas básicas que nos permitan mejorar la práctica docente y lograr la planificación de las competencias esperadas, de acuerdo al CN. En este proceso juega un papel preponderante el rol del Director de la Institución, a través del ejercicio del liderazgo pedagógico, que nos permite liderar los cambios que deben evidenciarse en logros de aprendizajes de los estudiantes. Por tanto, concluimos que al realizar una eficiente planificación de sesiones de aprendizaje de manera colegiada en la ejecución de su programación curricular son fundamentales para la mejora de los niveles de aprendizaje en comprensión lectora de nuestros estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).