Gestión curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora del área de comunicación en los estudiantes del nivel Primaria de La Institución Educativa Nº 43121 de la Provincia General Sánchez Cerro – Moquegua
Descripción del Articulo
El Plan de acción surge como respuesta al problema diagnosticado en la institución educativa por los bajos niveles de comprensión lectora en los estudiantes. El objetivo general del Plan de Acción es promover la adecuada gestión curricular en la aplicación .de estrategias de comprensión lectora con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2540 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Curricular Planificación Enfoque del Área de Comunicación Comprensión Lectora Niveles Estrategias de Comprensión Lectora Monitoreo Acompañamiento y Evaluación Comunidades Profesionales de Aprendizaje |
Sumario: | El Plan de acción surge como respuesta al problema diagnosticado en la institución educativa por los bajos niveles de comprensión lectora en los estudiantes. El objetivo general del Plan de Acción es promover la adecuada gestión curricular en la aplicación .de estrategias de comprensión lectora con la Implementación de las CPA. La metodología empleada es el enfoque cualitativo de tipo aplicada, el diseño investigación-acción y el instrumento consistente en una encuesta a los señores docentes de la I.E. y teniendo como muestra a los 15 estudiantes del nivel primaria de la institución educativa; se da como respuesta al problema diagnosticado por la limitada aplicación de estrategias en comprensión lectora y la falta de acompañamiento pedagógico por parte del directivo; los referentes conceptuales son: Comunidades de aprendizaje propician el trabajo colaborativo; con la Gestión Curricular se manejan adecuadamente los recursos humanos y materiales de la I.E.; el Acompañamiento Pedagógico mejorará el desempeño docente en el aula. La alternativa de solución es implementar la CPA para fortalecer la gestión curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora. Lección aprendida: La importancia del rol directivo en la consecución de objetivos institucionales favorecen el logro de los aprendizajes de los estudiantes con la participación efectiva de los docentes. Las conclusiones: La comprensión lectora compromete a todas las áreas; la mayoría de docentes no utilizan las estrategias adecuadas para lograr la comprensión lectora; el acompañamiento y monitoreo sirve de ayuda en el trabajo docente en aula, para obtener buenos resultados con los estudiantes; es necesario también promover el acompañamiento entre pares. El Plan de Acción se orienta a elevar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes y a la mejora de los aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).