Propuesta didáctica para el desarrollo de competencias religiosas en los estudiantes de primer año de secundaria de la institución educativa pública del Rímac – Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional, tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica para el desarrollo de competencias religiosas en los estudiantes de primer año de secundaria de la institución educativa pública del Rímac – Lima. Este trabajo consta de tres capítulos: El primer capí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Challco Berrocal, Teófilo, Ponce Zavala, Marilu Francisca, Vallejos Bances, Mitha Rosemary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta didáctica
Educación religiosa
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional, tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica para el desarrollo de competencias religiosas en los estudiantes de primer año de secundaria de la institución educativa pública del Rímac – Lima. Este trabajo consta de tres capítulos: El primer capítulo presenta el diagnóstico de la institución educativa, la realidad problemática, los objetivos y la justificación. El segundo capítulo precisa diferentes planteamientos teóricos de los más importantes exponentes de las teorías cognitivas (Piaget, Ausubel, Bruner) y socio contextuales del aprendizaje (Vygotsky y Feuerstein) y de la Teoría de la Inteligencia (Robert Sternberg, Martiniano Román y Eloísa Díez), dando así una base sólida a nuestra propuesta pedagógica. El tercer capítulo contiene la programación curricular general y específica, unidad de aprendizaje, actividades de aprendizaje, materiales de apoyo, las evaluaciones de proceso y final de cada unidad; además contiene el proyecto de aprendizaje con sus respectivas sesiones, fichas y evaluaciones desarrolladas. De este modo, se logrará desarrollar en los estudiantes las competencias, capacidades, destrezas y la vivencia de valores; que sus conocimientos le sean útiles para su vida cotidiana y de tal manera que logre ser una persona competente en la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).