Representación mental de felicidad y proyecto de vida en estudiantes mujeres del nivel III/secundaria, de una institución educativa pública
Descripción del Articulo
La investigación sobre la representación mental de felicidad y proyecto de vida, hace una aproximación a la comprensión de la realidad adolescente en contextos de carencia que se manifiesta en aspectos tanto sociales como personales. Tuvo como objetivo el comprender la representación mental de la fe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3411 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3411 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Felicidad Mujer estudiante Estudiante de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación sobre la representación mental de felicidad y proyecto de vida, hace una aproximación a la comprensión de la realidad adolescente en contextos de carencia que se manifiesta en aspectos tanto sociales como personales. Tuvo como objetivo el comprender la representación mental de la felicidad y proyecto de vida. El tipo de investigación fue cualitativa y el diseño fenomenológico. El muestreo utilizado corresponde al no probabilístico de tipo homogéneo, para eso se aplicó la técnica de la saturación de categorías y estuvo conformada por 17 participantes mujeres entre los 16 y 17 años, del último grado de secundaria. Los instrumentos utilizados fueron una entrevista semiestructurada y grupo focal. Los resultados obtenidos mostraron que las adolescentes realizan su representación mental de la felicidad y proyecto de vida a partir de los vínculos desarrollados en sus núcleos familiares y la formación que de ellos reciben. Sus proyectos dan valor al encuentro consigo mismas y a la presencia permanente de sus familias en su proceso de realización. Se concluye que las adolescentes representan la felicidad en proyectos donde se encuentre presente la familia y a la vez en la obtención de una carrera profesional lo que implicaría esfuerzo constante desde el presente para alcanzar la meta propuesta en el futuro. Las implicancias de los resultados han sido discutidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).