Propuesta de un plan de monitoreo acompañamiento y evaluacion docente del nivel secundario para la mejora de la gestion curricular en la i.e. n° 00855 “Antonio Simons Vela” del Distrito y Provincia de Moyobamba, Departamento de San Martin
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción que tiene como título “Propuesta de un plan de monitoreo acompañamiento y evaluación docente del nivel secundario para la mejora de la gestión curricular en la I.E. N° 00855 “Antonio Simons Vela” del distrito y provincia de Moyobamba, departamento de San Martín tiene, que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Formación de docente Enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción que tiene como título “Propuesta de un plan de monitoreo acompañamiento y evaluación docente del nivel secundario para la mejora de la gestión curricular en la I.E. N° 00855 “Antonio Simons Vela” del distrito y provincia de Moyobamba, departamento de San Martín tiene, que es planteado debido a los nuevos retos y desafíos de la política educativa de nuestro país atendiendo a una educación de calidad para todos; por lo que el objetivo general de esta investigación es “Diseñar un plan de mejora de monitoreo acompañamiento y evaluación para la mejora de la gestión curricular en el nivel secundaria de la I.E. N° 00855 “Antonio Simons Vela” del distrito y provincia de Moyobamba, departamento de San Martin”, teniendo como población a 07 docentes y 73 estudiantes del nivel secundario. Se utilizó el tipo de investigación aplicada educacional, dirigida a resolver problemas en la gestión educativa, siendo el enfoque de investigación cualitativa, el diseño de estudio es Investigación Acción Participativa y el instrumento empleado es la ficha de entrevista al docente que luego de aplicarlos permitirá su análisis posterior. La presencia del liderazgo pedagógico es clave para dar soporte a los docentes que muestran dificultades en el manejo de planificación curricular; así como indica el Marco del Buen Desempeño Directivo, en el dominio 2 competencia 6. Como líderes pedagógicos estamos comprometidos para que con esfuerzo sostenido logremos que maestros estén empoderados en planificación curricular y los estudiantes alcancen los aprendizajes esperados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).