Propuesta de un plan de cultura ambiental orientada a la mejora de la participación y el clima escolar en la Institución Educativa “Genaro Herrera”

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción tiene como Objetivo General Diseñar un plan de cultura ambiental que fortalezca la participación y clima escolar en la Institución Educativa Genaro Herrera de Contamana, teniendo como participantes en la ejecución de dicho plan 30 docentes de la misma institución, así como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Pérez, José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2478
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Ambiente
Currículo
Habítos
Pedagógico
Saludable
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción tiene como Objetivo General Diseñar un plan de cultura ambiental que fortalezca la participación y clima escolar en la Institución Educativa Genaro Herrera de Contamana, teniendo como participantes en la ejecución de dicho plan 30 docentes de la misma institución, así como estudiantes del 1er. al 6to, con 30 secciones, niños que oscilan entre los 06 años a 12años de edad, así también se tuvo la participación de los padres de familia en todo momento. El Tipo de investigación ha sido Aplicada, con un enfoque cualitativo y el Diseño una Investigación-acción-participativa. Se aplicó una entrevista a profundidad, utilizándose un instrumento de investigación, que consistía en un cuestionario compuesto de cinco preguntas, todas ellas de respuestas libres, para resolverse de manera criterial, en un tiempo máximo de una hora. Este cuestionario fue aplicado a un grupo de 30 docentes. Ante estos resultados, se ha determinado la elaboración de una propuesta de un plan de cultura ambiental, orientada a la mejora de la participación y el clima escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).