Dependencia emocional en población homosexual de un centro comunitario de Chiclayo. 2015

Descripción del Articulo

La dependencia emocional amenaza a la sociedad y normalmente es asociada con el género femenino, no obstante, las personas homosexuales no escapan a esta problemática. Por ello esta investigación cuantitativa descriptiva simple tiene como objetivo determinar el rango de dependencia emocional en pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Ventura, Laura Karina J., Montenegro Cubas, Karla Marina J.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Juan Mejía Baca
Repositorio:UMB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/63
Enlace del recurso:http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/63
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia emocional
Homosexualidad
Centro Comunitario de personas homosexuales
Descripción
Sumario:La dependencia emocional amenaza a la sociedad y normalmente es asociada con el género femenino, no obstante, las personas homosexuales no escapan a esta problemática. Por ello esta investigación cuantitativa descriptiva simple tiene como objetivo determinar el rango de dependencia emocional en población homosexual de un centro comunitario de Chiclayo en agosto de 2015. La población muestral fueron 50 personas que cumplieron con los criterios de elegibilidad. Se utilizó la encuesta para aplicar el inventario de dependencia emocional (0.96 Alfa de Cronbach), empleándose estrategias para asegurar el respeto de los principios éticos y el rigor científico. Los resultados procesados en Excel, revelan que el rango de dependencia emocional en el 54% de la población es extrema: 26% en la categoría diagnóstica muy alta y 28% en alta, esto pone en manifiesto la baja autoestima, necesidad de aceptación y escasos recursos de afrontamientos que presentan los sujetos en estudio. El factor subordinación y sumisión alcanza resultados alarmantes con un 62%, debido a que se ubican en la categoría diagnóstica dependencia emocional muy alta (20%) y alta (42%), esto evidencia la sobrestimación de las conductas, pensamientos, sentimientos e intereses de la pareja, acompañada de ideas de inferioridad y desprecio hacia sí mismo. Los resultados permiten concluir que la población homosexual también presenta dependencia emocional hacia su pareja que amerita intervenciones integrales para fortalecer autoestima y recursos de afrontamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).