PROPUESTA DE UN PLAN DE CONTROL INTERNO PARA MEJORAR LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA EMPRESA SERVICIOS GENERALES GALVEZ S.R.L. DE LA CIUDAD DE CHICLAYO 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal el pproponer un Sistema de control interno para mejorar la gestión administrativa de la empresa Servicios Generales Galvez de la ciudad de Chiclayo para el año 2019. El tipo de estudio es no experimental propositivo de tipo transversal – descriptivo. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cumpa Uceda, Yajaira Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Juan Mejía Baca
Repositorio:UMB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/164
Enlace del recurso:http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/164
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Control Interno
Procesos
Toma de Decisiones.
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal el pproponer un Sistema de control interno para mejorar la gestión administrativa de la empresa Servicios Generales Galvez de la ciudad de Chiclayo para el año 2019. El tipo de estudio es no experimental propositivo de tipo transversal – descriptivo. La investigación se planteó una hipótesis de que una eficiente propuesta de un sistema de control interno influye en la mejora continua y optimiza la gestión administrativa de la empresa Servicios Generales Galvez en Chiclayo 2019, facilitando la correcta toma de decisión La muestra esa constituida por la parte administrativa de la empresa. El enfoque es cualitativo; se aplicó tanto entrevista y cuestionario de control interno, se reforzó con investigación documental para confirmar la veracidad de la información brindada. La principal conclusión fue En la presente investigación para la identificación de un modelo de sistema de control interno adecuado, se aplicó la herramienta de control interno del modelo COSO con lo cual se pudo identificar los procedimientos críticos dentro de la empresa, procedimientos donde se detectaron deficiencias y requieren de atención inmediata puesto que están ocasionando perjuicio en la normal operación de la empresa; ya que un buen sistema de control interno diseñado contribuirá al logro de los objetivos de la entidad. Asimismo, se recomienda aplicar la propuesta presentada a otras empresas del mismo rubro y sistema de la empresa en estudio a fin de conseguir mejorar el desarrollo de sus procedimientos administrativos internos, toma de decisiones y volverse eficiente y eficaz en el cumplimiento de sus objetivos establecidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).