Cuidado humanizado y calidad de atención de enfermería en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Alberto Sabogal Sologuren, Lima 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación entre cuidado humanizado y calidad de atención de enfermería según percepción del familiar del paciente de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Alberto Sabogal Sologuren, 2022.Material y Método: enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Nery, Jessica Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal de enfermería
Cuidados
Calidad
Humanizados
Unidades de cuidados intensivos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación entre cuidado humanizado y calidad de atención de enfermería según percepción del familiar del paciente de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Alberto Sabogal Sologuren, 2022.Material y Método: enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, diseño no experimental, con una población de 30 familiares de pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Alberto Sabogal Sologuren durante el 2022. La técnica a utilizar será la encuesta, se utilizará 02 instrumentos ya validados en estudios anteriores. Resultados: la información será procesada mediante el programa Excel y posteriormente los datos serán analizados por medio del programa SPSS versión 28. Conclusiones: para finalizar la investigación, se concluye que se realizará una recolección de datos que se encuentra dirigido a mejorar el cuidado individualizado de enfermería en la unidad de cuidados intensivos con el propósito de brindar una mejor atención de calidad al paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).