Conocimiento y prácticas del proceso de desinfección del instrumental de cirugía gástrica y endoscópica, en el personal de enfermería del centro quirúrgico del Hospital del estado
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y practica en el proceso de desinfección del instrumental de cirugía gástrica y endoscópica, en el personal de enfermería del centro quirúrgico del hospital del estado 2021.Materiales y método: Este estudio se realizará con un enfoque cuantitativo, porqu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/961 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/961 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Prácticas Esterilización Desinfección Limpieza Enfermería Unidades de centro quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y practica en el proceso de desinfección del instrumental de cirugía gástrica y endoscópica, en el personal de enfermería del centro quirúrgico del hospital del estado 2021.Materiales y método: Este estudio se realizará con un enfoque cuantitativo, porque sus datos se analizarán en la medición numérica y el análisis estadístico ; según el análisis y alcance de los resultados será de tipo correlacional porque tratara de explicar la relación existente entre las variables , según el periodo y según el tiempo será prospectivo porque los datos será tomara desde la ejecución del proyecto en adelante y utilizara el diseño descriptivo porque recolecta información y cualidades sobre las variables por separado. Resultados: Los resultados ayudaran a la mayor capacitación del manejo del instrumental de cirugía gástrica y endoscópica y así fortalecer los conocimientos. Conclusiones: la investigación permitirá capacitar al personal de salud que labora en el área de cirugía para tener un mejor manejo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).