Exportación Completada — 

Factores asociados a la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes adultos con hipertensión arterial atendidos en el servicio de cardiología del Hospital Militar Central, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento farmacológico, en pacientes adultos con hipertensión arterial atendidos en el servicio de cardiología del Hospital Militar Central, 2018; para lo cual se empleó una investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Prieto Villanueva, Briggit Susan, Dolores Huaman, Miroslava Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia
Cardiología
Factores
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento farmacológico, en pacientes adultos con hipertensión arterial atendidos en el servicio de cardiología del Hospital Militar Central, 2018; para lo cual se empleó una investigación de tipo aplicada y transversal, y un diseño no experimental, en una muestra de 217 pacientes con hipertensión arterial en el área de Cardiología del Hospital Militar. En los resultados se encontró asociación entre los factores socioeconómico y proveedor de salud con la adherencia al tratamiento farmacológico (=8,582 y =24,564, respectivamente), y que no existe asociación entre los factores relacionado a la terapia y relacionado al paciente con la adherencia al tratamiento farmacológico (=1,864 y =0,611, respectivamente), asimismo, se evidenció una mayor frecuencia de pacientes que no presentan adherencia al tratamiento farmacológico con un 75,1%, y en relación a la distribución de los factores socioeconómico, relacionado con el proveedor, relacionado con la terapia y relacionado con el paciente, de acuerdo a la presencia de adherencia al tratamiento farmacológico, se encontró en todos los casos que no presentan adherencia debido a que dichos factores se presentan con un riesgo de no desarrollar el comportamiento de adherencia al tratamiento (41,9%, 24,9%, 32,6% y 64,5%, respectivamente). Como conclusión, se determinó que sí existe una asociación entre los factores socioeconómicos y proveedor de salud con la adherencia al tratamiento farmacológico, y que no existe una asociación entre los factores relacionado a la terapia y relacionado al paciente con la adherencia al tratamiento farmacológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).