Actitud y prestación de cuidados paliativos en enfermeros de áreas críticas, Hospital José Peña Portuguez – Tocache, 2022
Descripción del Articulo
        Objetivo. determinar la relación entre la actitud y la prestación de cuidados paliativos en enfermeros de áreas críticas, hospital José Peña Portuguez – Tocache, 2022. Material y método. estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transeccional y nivel correlacional. Población mue...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad María Auxiliadora | 
| Repositorio: | UMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1709 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1709 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Actitud Cuidados paleativos Enfermeros Áreas críticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Objetivo. determinar la relación entre la actitud y la prestación de cuidados paliativos en enfermeros de áreas críticas, hospital José Peña Portuguez – Tocache, 2022. Material y método. estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transeccional y nivel correlacional. Población muestral con 25 de enfermeros (as) que trabajan en las áreas críticas de los servicios de medicina, cirugía, emergencia y UCI del hospital. Instrumentos empleados: el cuestionario de actitudes de los enfermeros (as) y la escala de Likert de cuidados paliativos. Análisis estadístico mediante la prueba paramétrica Rho Spearman. Resultados. después de la recolección, tabulación y codificación de datos en Excel se utilizará el programa SPSS V.26 para la presentación de tablas y gráficos de forma descriptiva e inferencial. Conclusiones. de acuerdo a la interpretación, los datos estarán encaminados a optimizar los cuidados paliativos de los enfermeros que trabajan en las áreas cítricas, con el fin de mantener una adecuada actitud frente a estos pacientes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            