Estrategias de afrontamiento en pacientes con tuberculosis atendidos en el Centro de Salud Los Olivos de Pro, Lima 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar las estrategias de afrontamiento en pacientes con tuberculosis atendidos en el centro de salud los olivos de pro, lima 2023”. Materiales y método: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo. La población estuvo conformada por los 47 pacientes del pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Salome, Helin Chislen, Lizarme Galindo, Nancy Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
Tuberculosis
Atención primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar las estrategias de afrontamiento en pacientes con tuberculosis atendidos en el centro de salud los olivos de pro, lima 2023”. Materiales y método: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo. La población estuvo conformada por los 47 pacientes del programa de TB que acuden a un establecimiento de salud, durante los meses de enero y febrero del 2023. Como técnica se utilizó la encuesta. Para evaluar las estrategias de afrontamiento, denominado proceso de afrontamiento – adaptación (ESCAPS – versión española), elaborado cuya versión original fue elaborada por Callista Roy, en el 2004. Resultados: En cuanto al sexo, se observa que el 65,9%(n=31) fueron del sexo femenino. El 59,6%(n=28) se encontraba en primera fase. El 44,6%(n=21) tuvieron estudios secundaria, 25,5%(n=12) superior técnico. En cuanto a la ocupación, el 48,9%(n=23) fueron trabajadores independientes. El 51%(n=24) tuvo un afrontamiento alto, seguido de un 26,8%(n=13) medio y 22,2%(n=10) bajo. Conclusiones: las estrategias de afrontamiento en pacientes con TB atendidos en un establecimiento de salud público, fueron en su mayoría alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).