Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico de las hojas de Desmodium molliculum (Kunth) DC (Manayupa) frente cepas de Candida albicans ATCC 10231 Y Trichophyton rubrum ATCC 28188

Descripción del Articulo

La presente investigación nos pudo mostrar que ahí una alta prevalencia en infecciones micóticas en uñas de las manos y pies, de las cuales buscamos una opción más natural y accesible para las personas de bajos recursos o que no tiene tanta facilidad de conseguir medicamentos específicos, llegando a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Izquierdo Barboza, Maria Fernanda, Suarez Cueva, Jhovani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extracto
Plantas
Pruebas de sensibilidad microbiana
Antifúngicos
Candida albicans
Extract
Plants
Microbial sensitivity tests
Antifungals
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación nos pudo mostrar que ahí una alta prevalencia en infecciones micóticas en uñas de las manos y pies, de las cuales buscamos una opción más natural y accesible para las personas de bajos recursos o que no tiene tanta facilidad de conseguir medicamentos específicos, llegando a determinar el efecto antifúngico del extracto etanólico de la Manayupa frente a cepas de Candida Albicans y Trichophyton Rubrum tuvo un buen resultado pero no en comparación que tiene un medicamento industrial en el mercado. Concluyendo que el extracto etanolico de la manayupa si tiene un efecto antifungico ante la cepa de Trichophyton Rubrum.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).