Nivel de ansiedad post pandemia Covid-19 en adultos mayores de la Asociación de Vivienda 26 de Julio, San Juan de Lurigancho, Lima 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar el nivel de ansiedad post pandemia COVID-19 en adultos mayores de la Asociación de Vivienda 26 de julio San Juan de Lurigancho 2024. Materiales y Métodos: el enfoque es cuantitativo, no experimental y descriptivo con corte transversal. La técnica será la encuesta y el número de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2360 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Adultos mayores Calidad de vida Anxiety Older adults Quality of life https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar el nivel de ansiedad post pandemia COVID-19 en adultos mayores de la Asociación de Vivienda 26 de julio San Juan de Lurigancho 2024. Materiales y Métodos: el enfoque es cuantitativo, no experimental y descriptivo con corte transversal. La técnica será la encuesta y el número de muestra es de 75. Resultados: el 30.7% presenta un nivel de ansiedad moderado, el 25,3%. En cuanto al nivel de depresión, se evidencia que el 58,7% presenta un nivel de depresión leve. En cuanto al nivel de estrés el 42,7% presenta un nivel de estrés leve. Conclusiones: se concluye que el nivel de ansiedad, el 30,7% presenta un nivel de ansiedad moderado, el 25,3% presenta un nivel de ansiedad leve, el 22,7% presenta un nivel de ansiedad severo y el 21,3% presenta un nivel de ansiedad extremadamente severo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).