Medidas de bioseguridad en la aspiración de secreciones en enfermeros, unidad de cuidados intensivos Covid-19, en un hospital de Pisco 2021.
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la aplicación de las medidas de bioseguridad en la aspiración de secreciones en enfermeros de la unidad de cuidados intensivos covid-19, en un hospital de Pisco – 2021. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La pob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/841 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/841 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medidas de bioseguridad Aspiración de secreciones Enfermería. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: determinar la aplicación de las medidas de bioseguridad en la aspiración de secreciones en enfermeros de la unidad de cuidados intensivos covid-19, en un hospital de Pisco – 2021. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La población está constituida por 30 enfermeras de la unidad de cuidados intensivos COVID-19 y 10 enfermeras del área de cuidados intermedios COVID-19 del Hospital San Juan de Dios. La técnica será la observación la y como instrumento una lista de cotejo de 21 ítem y 3 dimensiones, validado por Dean Eduardo Peña Huamán en el año 2016. Los valores finales serán adecuados e inadecuados. Resultados: los datos obtenidos serán procesados en tablas y gráficos estadístico y serna tabulados en un programa estadístico SPSS versión 25 de IBN. Conclusiones: el estudio aportará información valiosa que permitirá identificar errores en la aplicación de medidas de bioseguridad en el procedimiento de aspiración de secreciones, de esta forma se podrá evitar riesgos durante la jornada de trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).