Relación que existe entre el nivel de conocimiento y la aplicación de protocolos de aspiración de secreciones Por Tet en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, 2009
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la aplicación del protocolo de aspi- ración de secreciones en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Metodología: El tipo de estudio es descriptivo de diseño correlacional transv...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/168 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento observación aspiración de secreciones. |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la aplicación del protocolo de aspi- ración de secreciones en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Metodología: El tipo de estudio es descriptivo de diseño correlacional transversal. Se aplicó una encuesta para determinar el nivel de conocimiento del protocolo de aspiración; y para valorar su aplicación por las enfermeras asistenciales de la Unidad de Cuidados Intensivos, se aplicó una guía de observación a un total de 43 enfermeras. La correlación estadística se realizó mediante la prueba Chi cuadrada. Resultados: De las enfermeras evaluadas, tanto en conocimiento y aplicación del protocolo (43), el 58.1% tiene conocimiento entre bueno y excelente, mientras que el 53.5% tiene un nivel de aplicación del protocolo de aspiración de secreciones malo. La correlación según la prueba Chi cuadrado muestra una significancia de 0.5. Conclusión: El nivel de conocimiento no se correlaciona con la aplicación del protocolo de aspiración de secreciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).