1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la aplicación del protocolo de aspi- ración de secreciones en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Metodología: El tipo de estudio es descriptivo de diseño correlacional transversal. Se aplicó una encuesta para determinar el nivel de conocimiento del protocolo de aspiración; y para valorar su aplicación por las enfermeras asistenciales de la Unidad de Cuidados Intensivos, se aplicó una guía de observación a un total de 43 enfermeras. La correlación estadística se realizó mediante la prueba Chi cuadrada. Resultados: De las enfermeras evaluadas, tanto en conocimiento y aplicación del protocolo (43), el 58.1% tiene conocimiento entre bueno y excelente, mientras que el 53.5% tiene un nivel de aplicación del protocolo de aspiración de secreciones malo. L...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objective: To determine the relationship between the level of knowledge and application of the suctioning protocolof secretions in the Intensive Care Unit at the Guillermo Almenara Irigoyen General Hospital. Methodology: Thetype of study is descriptive, cross correlational. A survey was applied to determine the level of suctioning protocolknowledge and to assess their application by the nurses of the Intensive Care Unit. An observation guide was appliedto a total of 43 nurses. The statistical correlation was performed through the chi square. Results: Of the nurses evaluated both in knowledge and application of the protocol (43) 58.1% have knowledge between good and excellent,while 53.5% have a bad level in the application of the suctioning protocol of secretion. The correlation by chi-squaretest shows a significance of 0.5. Conclusions: The level of knowledge does not correlate with the ...