Riesgo de diabetes tipo II en usuarios del Centro Materno Infantil Manuel Barreto, San Juan de Miraflores, Lima-2023
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar el nivel riesgo de diabetes tipo II en usuarios del CMI Manuel Barreto, San Juan De Miraflores, Lima 2023. Material y método: la presente investigación es de enfoque cuantitativo, su diseño es no experimental, descriptivo y de corte transversal, contando con una población de 217...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1704 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo de diabetes Usuarios Test de Findrisk Niveles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar el nivel riesgo de diabetes tipo II en usuarios del CMI Manuel Barreto, San Juan De Miraflores, Lima 2023. Material y método: la presente investigación es de enfoque cuantitativo, su diseño es no experimental, descriptivo y de corte transversal, contando con una población de 217 usuarios mayores de 18 años de edad, del CMI Manuel Barreto, San Juan De Miraflores. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos el “Test de FINDRISK”, que está comprendido por 8 ítems agrupados en 8 dimensiones. Resultados: Respecto al riesgo de diabetes predomino el nivel ligeramente elevado con 35,5% (n=77), nivel bajo con 31,8% (n=69), nivel moderado con 20,3% (n=44) nivel alto 11,1% (n=24), nivel muy alto 1,4% (n=3). Con relación a la dimensión edad, predomino que los usuarios que tienen menos de 45 años con el 53,9% (n=117). El perímetro abdominal, predomino los usuarios con 102 cm en varones o más de 88 cm en mujeres con el 35,5% (n=77), los valores de IMC, predominaron los usuarios que tiene entre 25-30 kg/m2 con el 43,8% (n=95), en actividad física predomino, los participantes que no realizan ejercicios durante 30 minutos al día con el 59,0% (n=128), en cuanto al consumo de verduras o frutas, predomino que los usuarios no consumen todos los días con el 60,4% (n=131) en relación a la ingesta de medicamentos para la hipertensión arterial predomino que los usuarios no toman medicamento con el 88,5% (n=192), en los niveles de glucosa alto hubo mayor predominio los que no tuvieron hiperglucemia con el 81,6% (n=177) y finalmente, con referencia a los antecedentes familiares hubo mayor incidencia aquellos que no tienen con el 77,9% (=169). Conclusiones: en cuanto al riesgo de diabetes tipo 2 prevaleció el nivel ligeramente elevado, seguido bajo, moderado, alto y finalmente muy alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).