Escala de FINDRISK para la valoración de riesgo de diabetes MELLITUS tipo 2 en personal médico del Hospital III Yanahuara – Essalud Arequipa – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como finalidad la valoración del riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en personal médico del hospital III Yanahuara de la seguridad social de la región y provincia de Arequipa, en donde se aplicó la escala Findrisk que permite evaluar mediante en puntaje obtenido en un test de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tohalino Cuadros, Maryori Anabell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10062
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes
Test de Findrisk
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como finalidad la valoración del riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en personal médico del hospital III Yanahuara de la seguridad social de la región y provincia de Arequipa, en donde se aplicó la escala Findrisk que permite evaluar mediante en puntaje obtenido en un test de ocho preguntas la probabilidad de padecer diabetes en 10 años. Es un estudio es observacional, descriptivo y transversal, se realizó en personal médico del hospital III Yanahuara calculando un tamaño de muestra de 123 médicos, para fines del estudio se dividió en especialidad quirúrgica y no quirúrgica. Con la aplicación de la escala Findrisk se encontró que el 47% presentó riesgo ligeramente elevado, seguido de 31% con riesgo bajo, 13%con riesgo moderado, 7% riesgo alto y 2% riesgo muy alto de padecer diabetes en los próximos 10 años. No se encontró dependencia entre las variables de la especialidad médica con el riesgo para desarrollar diabetes. Se observó que los factores de riesgo que más frecuentemente alterados fueron, el índice de masa corporal, perímetro abdominal, la no realización de actividad física. El 47% de la población presentó riesgo ligeramente elevado, sólo el 2% obtuvo un riesgo muy alto. La especialidad médica no se relaciona con el riesgo a desarrollar diabetes en la población estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).