Prescripción médica y consumo de antibióticos en usuarios del servicio de farmacia del Hospital Santa Rosa, septiembre-noviembre, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación entre la prescripción médica y el consumo de antibióticos en usuarios del Servicio de Farmacia del Hospital Santa Rosa, septiembre- noviembre, 2022. Material y método: estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transversal descriptivo correlacional. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Egoavil Hilario, Rosalind Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibióticos
Prescripción médica
Conocimiento
Dispensación
Antibiotics
Medical prescription
Knowledge
Dispensing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación entre la prescripción médica y el consumo de antibióticos en usuarios del Servicio de Farmacia del Hospital Santa Rosa, septiembre- noviembre, 2022. Material y método: estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transversal descriptivo correlacional. La población del estudio estuvo conformada por 235 usuarios del Servicio de Farmacia del Hospital Santa Rosa, setiembre – noviembre de 2022 y la muestra fueron 146 usuarios. La técnica e instrumento de recolección de datos fueron dos cuestionarios, de 12 ítems para cada variable. Resultados: se encontró que la prescripción médica según el 47.3% (69) es inadecuado y según el 52.7% (77) es adecuado. Asimismo, en sus dimensiones se encontró que según el 43.8% (64) en la dimensión conocimiento la prescripción es inadecuada y según el 56.2% (77) es adecuada, asimismo, el 45.2% (66) refiere que en la estructura la prescripción es inadecuada y el 54.8% (80) que es adecuada. También se halló que el 18.5% (27) presentan un consumo de antibióticos de nivel malo, el 52.1% (76) regular y el 29.5% (43) de nivel bueno. Conclusiones: se evidenció que la prescripción médica presenta una asociación directa con el nivel de consumo de antibióticos, esto respaldado por el Rho de Spearman de 0.695 significante al 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).