Relación enfermera-paciente en el servicio de pediatría del hospital regional Hermilio Valdizan Medrano - Huánuco-2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cómo se da la relación enfermera-paciente y padres en el Servicio de Pediatría del Hospital Regional “Hermilio Valdizán Medrano” de Huánuco 2014. Método: Se utilizó el tipo de estudio descriptivo, analítico y transversal. Participaron los padres de los niños hospitalizados de 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Bustillos, Carlos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación enfermera-paciente
Informe de investigación
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar cómo se da la relación enfermera-paciente y padres en el Servicio de Pediatría del Hospital Regional “Hermilio Valdizán Medrano” de Huánuco 2014. Método: Se utilizó el tipo de estudio descriptivo, analítico y transversal. Participaron los padres de los niños hospitalizados de 3 a 5 años de edad, que estuvieron internados en el Servicio de Hospitalización del Hospital Regional “Hermilio Valdizán”, a quienes se les aplicó una entrevista de opinión; y a las 7 enfermeras encargadas del servicio a quienes se les evaluó a través de la guía de observación relacionada con la interrelación de la enfermera-paciente. Conclusiones: Las hipótesis contrastadas a través de la r de Pearson establecen que existe correlación significativa entre la interrelación enfermera-paciente y el efecto de éste. Cuando contrastamos cada Score (Comunicación, Empatía e Interés mutuo) observamos una fuerza de correlación baja, concluyéndose que el efecto de la interrelación enfermera - paciente es deficiente y está influenciando en la interrelación de este en las enfermeras que fueron estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).