Exportación Completada — 

Conocimiento y práctica de enfermería para la atención del traumatismo encéfalo craneano en el servicio de emergencia en un Hospital Público en Lima-Perú, 2025

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación entre el conocimiento y la práctica de enfermería para la atención del traumatismo encéfalo craneano en el servicio de emergencia en un hospital público en Lima-Perú, 2025. Materiales y métodos: el enfoque a emplearse en este estudio es el cuantitativo, y el diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Amoretti, Angélica María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Practica
Enfermería
Traumatismo craneoencefálico
Knowledge
Practice
Nursing
Brain injuries traumatic
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación entre el conocimiento y la práctica de enfermería para la atención del traumatismo encéfalo craneano en el servicio de emergencia en un hospital público en Lima-Perú, 2025. Materiales y métodos: el enfoque a emplearse en este estudio es el cuantitativo, y el diseño no experimental y de corte transversal. La población estará conformada por 85 licenciados de enfermería del área de emergencia. La técnica a utilizarse será la encuesta, Para la variable conocimiento de enfermería se empleará un cuestionario de 20 ítems distribuidos en cinco dimensiones del conocimiento de enfermería. Cada ítem tiene una única respuesta correcta que se califica con 1 punto; las incorrectas, con 0. El puntaje final se clasifica en: conocimiento alto (16-20 puntos), medio (11-15) y bajo (1-10). Para evaluar la práctica de enfermería se usará una guía de observación con 27 ítems distribuidos en cinco dimensiones. La calificación se basa en una escala de frecuencia: Nunca (0), Rara vez (1), A veces (2) y Siempre (3). El puntaje final se clasifica en práctica adecuada (49-93 puntos) e inadecuada (0-48 puntos).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).