Calidad del registro de enfermería en pacientes del centro quirúrgico del Hospital Jorge Voto Bernales, Lima, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el nivel de calidad del registro de enfermería en pacientes del centro quirúrgico del Hospital Jorge Voto Bernales, Lima – 2024. Materiales y métodos: el enfoque será cuantitativo, con un diseño descriptivo y transversal. el tipo de estudio será observacional, centrándose en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Robles, Gladys Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la atención de salud
Documentación clínica
Registros de enfermería
Quality of health care
Clinical documentation
Nursing records
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el nivel de calidad del registro de enfermería en pacientes del centro quirúrgico del Hospital Jorge Voto Bernales, Lima – 2024. Materiales y métodos: el enfoque será cuantitativo, con un diseño descriptivo y transversal. el tipo de estudio será observacional, centrándose en la evaluación de los registros clínicos. La población estará compuesta por el archivo clínico de pacientes la sala quirúrgica, tomando como muestra un total de 132 archivos clínicos. El instrumento utilizado será una lista de cotejo de 31 ítems, distribuidos en dos dimensiones: estructura y contenido del registro. Resultados: se espera observar que la mejora en la calidad de los registros de enfermería en el entorno quirúrgico del Hospital Jorge Voto Bernales contribuirá significativamente a optimizar los procesos internos, facilitando una documentación más precisa y completa. Esto no solo reforzará la reputación institucional al asegurar un mayor cumplimiento de las normativas y estándares de calidad, sino que también reducirá las implicaciones legales asociadas a una documentación inadecuada. Conclusiones: se demostrará la necesidad de implementar estrategias de capacitación y estandarización de los registros de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).