Propuestas de mejora para la gestión contable y tributaria de pymes del sector de repuestos automotrices de la empresa Trading & Import Auto Parts, San Juan de Lurigancho,2024
Descripción del Articulo
Esta investigación busca optimizar la gestión contable y tributaria en pequeñas y medianas empresas dedicadas a la venta de repuestos automotrices. Como caso de estudio, se analizó la empresa Trading & Import Auto Parts EIRL, donde se implementaron herramientas para mejorar el registro, control...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2565 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2565 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión contable PYMES Herramientas contables Formalización laboral Accounting management Accounting tools Labor formalization https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación busca optimizar la gestión contable y tributaria en pequeñas y medianas empresas dedicadas a la venta de repuestos automotrices. Como caso de estudio, se analizó la empresa Trading & Import Auto Parts EIRL, donde se implementaron herramientas para mejorar el registro, control y análisis de sus operaciones financieras. La investigación combinó metodologías cuantitativas y cualitativas, permitiendo un enfoque integral para abordar las principales dificultades de la empresa. Los resultados mostraron que una mejor organización contable ayudó a controlar el flujo de dinero, optimizar la gestión de cuentas por pagar y generar reportes financieros más precisos. Esto facilitó la planificación financiera y mejoró el orden interno de la empresa. Además, se formalizó la contratación de los trabajadores, garantizando un ambiente laboral más estable y eficiente. En conclusión, la implementación de herramientas contables y la optimización de procesos fortalecieron la gestión financiera de la empresa, brindando información confiable para la toma de decisiones y favoreciendo su crecimiento sostenible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).