Calidad del registro de enfermería en la atención de crecimiento y desarrollo, centro de salud San Juan de Miraflores, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la calidad del registro de Enfermería en la atención de Crecimiento y Desarrollo Centro de Salud San Juan de Miraflores, 2018.” Material y método: Enfoque tipo cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo. Se identificaron 372 registros, muestra utilizada 40 registros...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/897 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/897 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Registro Historia Clínica Crecimiento Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la calidad del registro de Enfermería en la atención de Crecimiento y Desarrollo Centro de Salud San Juan de Miraflores, 2018.” Material y método: Enfoque tipo cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo. Se identificaron 372 registros, muestra utilizada 40 registros. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de análisis documental, instrumento listo de cotejo. Resultados: La calidad del registro de Enfermería en el área de Crecimiento y Desarrollo del Centro, Salud San Juan de Miraflores, predomino la calidad baja (55%), seguido calidad regular (45%). En la dimensión de información del registro en admisión presento una calidad baja (55%), seguido de la dimensión información del paciente nuevo donde también presento una calidad baja (72,5%), mientras que en la dimensión información del paciente continuador se encontró una calidad regular (55%), finalmente, en la dimensión información del profesional de Enfermería predomino la calidad baja respecto a sus datos (95%). Conclusiones: El registro de Enfermería en la atención del área de Crecimiento y Desarrollo predomino con una calidad baja. Se sugiere a los responsables del área realizar actividades de seguimiento y monitoreo en el llenado de los registros de Enfermería. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).