Exportación Completada — 

Prácticas de bioseguridad por el profesional de enfermería en el área de emergencia de una Clínica Privada de Lima, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar las prácticas de bioseguridad por el profesional de enfermería en el Área de Emergencia de una Clínica Privada en Lima, 2024. Materiales y métodos: esta investigación adoptará un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y transversal, de carácter descriptivo. La pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Marquina, Leslie Zulema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
Emergencia
Prácticas
Biosafety
Emergency
Practices
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar las prácticas de bioseguridad por el profesional de enfermería en el Área de Emergencia de una Clínica Privada en Lima, 2024. Materiales y métodos: esta investigación adoptará un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y transversal, de carácter descriptivo. La población estudiada comprenderá a 57 profesionales de enfermería. La técnica de observación será empleada a través de una lista de cotejo, que permitirá medir la frecuencia del uso de prácticas de bioseguridad en el área de emergencia. Resultados: los hallazgos se presentarán mediante tablas de frecuencia descriptivas, facilitando así la comprensión del cumplimiento de las prácticas de bioseguridad por parte del personal de enfermería en el área de emergencia de la clínica. Esta representación gráfica permitirá identificar áreas susceptibles de mejora y formular recomendaciones apropiadas. Conclusiones: el estudio proporcionará información valiosa sobre la necesidad de medidas adicionales, como capacitación y sensibilización, para fortalecer el cumplimiento de las normas de bioseguridad en las áreas de emergencia sanitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).