Exportación Completada — 

Resiliencia y estrés laboral en enfermeros del servicio de emergencia de un hospital público nivel IV, Lima 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación existente entre la resiliencia y el estrés laboral en enfermeros del servicio de emergencia de un hospital público nivel IV en Lima Metropolitana, 2023. Material y método: el enfoque corresponderá al cuantitativo, con diseño formulado de tipo no experimental, descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orconi Neyra, Maribel Belta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Resiliencia
Enfermería
Laboral
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación existente entre la resiliencia y el estrés laboral en enfermeros del servicio de emergencia de un hospital público nivel IV en Lima Metropolitana, 2023. Material y método: el enfoque corresponderá al cuantitativo, con diseño formulado de tipo no experimental, descriptiva, correlacional y con corte transversal. La muestra es equivalente a la población determinada, la que corresponde a 59 enfermeros de emergencias, la que será determinada mediante el muestro no probabilístico. Los instrumentos a aplicar corresponden a escalas, como son: la Escala de Resiliencia (ER), y el Scale Nursing Stres (NSS), los que fueron creados por Connor-Davidson y Gray-Toft-Anderson, dichas escalas cuentan con una confiabilidad de Alfa de Cronbach que son equivalentes a 0,89, y 0,83 de forma respectiva. Conclusiones: el estudio brindara resultados, los que permitirán a los propios enfermeros encuestados conocer el real nivel de afectación del estrés y el nivel de resiliencia que presentan de forma individual y en equipo de trabajo, motivando esta difusión de resultados un aspecto reflexivo para el fortalecimiento de actividades bien ejecutadas, y de reorientación en aquellas que lo ameriten.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).