Consejería farmacéutica sobre la prevención de la automedicación de antibióticos en habitantes del barrio 9 de Octubre, Juliaca, marzo a abril, 2022
Descripción del Articulo
        El enfoque de la presente investigación fue mixto, pues se examinó y asoció notas cuantitativas y cualitativas. Diseño experimental, de tipo analítico y explicativo, prospectivo y longitudinal. La Población estuvo conformada por los habitantes del barrio 9 de octubre de la Ciudad de Juliaca. La mues...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad María Auxiliadora | 
| Repositorio: | UMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1289 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1289 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Consejería farmacéutica Prevención Automedicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | 
| Sumario: | El enfoque de la presente investigación fue mixto, pues se examinó y asoció notas cuantitativas y cualitativas. Diseño experimental, de tipo analítico y explicativo, prospectivo y longitudinal. La Población estuvo conformada por los habitantes del barrio 9 de octubre de la Ciudad de Juliaca. La muestra, por 60 personas adultas de ambos sexos (grupo control n=30; grupo de intervención n=30). El instrumento utilizado fue un cuestionario de 3 dimensiones, 9 indicadores y 20 ítems. La prueba de normalidad para el grupo control fue 0.000<0.05 y para el grupo experimental 0.001<0.05; en la prueba de Wilcoxon, el valor de significancia calculada fue de 0.000 < 0.05, acepta la hipótesis alternativa; así mismo las medias del nivel de conocimiento acerca de la automedicación de los antibióticos en el grupo control (pretest) fue de 15.7 y 14.967 (post test), en el grupo experimental (pretest), fue 13.167, en el post test fue de 37.8. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            